lunes, 21 de diciembre de 2015

Este trabajo fue realizado junto con mi grupo de trabajo por lo tanto pudimos compartir muchas ideas diferentes y observar la creatividad y esfuerzo de cada uno. Ha sido genial realizar este trabajo porque nos hemos metido de lleno en el papel de maestros pero no solo  para impartir una sesión didáctica en un aula si no planificar una excursión con todos sus detalles desde el numero de alumnos que asistirá, autorización , presupuesto  hasta el propio diseño del folleto de la ruta e incluso nonos hemos olvidado de adaptar exclusivamente la actividad para los alumnos que imaginamos que tendríamos con ACNEE.

He de decir que he tenido una gran suerte al poder trabajar con unos compañeros tan eficaces y con un afán de superación fantástico lo cual el trabajo ha sido todo un placer como futura maestra.

Por ello en mi REFLEXIÓN  final agradezco la metodología realizada por la maestra ya que ha sacado una motivación en mi referida a la geografía que antes no existía.

Aqui os facilito el pp. y el documento Pdf.






jueves, 17 de diciembre de 2015

CLIMOGRAMAS

Comentario de climogramas , describiendo las temperaturas, precipitaciones, la influencia del clima y por último se detalla la localización de cada uno.




lunes, 14 de diciembre de 2015

TASA DE MORTALIDAD DE TODOS LOS PAISES

Según el análisis comparativo de todas las tasas de mortalidad del mundo observamos que con un  17.49 Sudáfrica es el país  con mas numero de muertes  y al otro extremo tenemos a Qatar con un 1.53. Estos dados me han sorprendido porque a priori sin ver ningún dato pensé que los primeros países en ser los primeros en tener alto numero de muertes serian los que actualmente estas en guerra pero al ver esta comparativa  me he podido percatar de que en los estudios de la mortalidad no cuentan las muertes por esas circunstancias.


A continuación os dejo dos imágenes con algunas tasas de mortalidad de algunos países pero para poder visualizarlo todo  en el siguiente enlace podréis observar la comparativa de todas las tasas de mortalidad





miércoles, 9 de diciembre de 2015

Metodo para el estudio de la población

El Padrón municipal es el registro administrativo donde constan los vecinos del municipio. Su formación, mantenimiento, revisión y custodia corresponde a los respectivos ayuntamientos y de su actualización se obtiene la Revisión del Padrón municipal con referencia al 1 de enero de cada año, que es aprobada por el Gobierno a propuesta del INE, tras el informe favorable del Consejo de Empadronamiento

Aqui os dejo una pagina super útil para poder conocer los padrones de las comunidades autónomas de España.Recordemos que el padrón es uno de los métodos para el estudio de la población , este cuenta la población en un momento dado.

http://www.ine.es/jaxi/menu.do?type=pcaxis&path=/t20/e245/&file=inebase


Como Toledo es mi ciudad aquí os aporto el siguiente gráfico



martes, 8 de diciembre de 2015

RESUMEN SOBRE EL TEMA DE LA POBLACIÓN


Breve resumen sobre las principales  características que utiliza la demografía y la geografía para el estudio de  la población









lunes, 30 de noviembre de 2015

EL CICLO DEL AGUA

Hoy hemos finalizado el tema del clima y las aguas y quería recordar este punto del temario que todos debemos conocer.

4. EL CICLO DEL AGUA

Fase I. De los océanos a la Atmósfera (evaporación).

Fase II. Se forman nubes en la Atmósfera (condensación)

Fase III. Precipitación del agua de Atmósfera a la superficie terrestre (precipitación).

Fase IV. De los continentes a los océanos (escorrentía e infiltración).








jueves, 26 de noviembre de 2015

Noticia sobre el lago Cocibolca


Aprovechando que ahora estamos viendo el tema de la contaminación del agua y los climas  he visto esta noticia que me ha parecido interesante ya que me ha creado un sentimiento de preocupación al ver que en esta zona están perdiendo parte de la fuente mas utilizada que es el agua.Su lago disminuye ademas de las precipitaciones ocasionando les menos alimentos y menos agua para el consumo humano.
Aquí os dejo un adelanto  y el enlace de  la noticia entera mas abajo. . 




Basura y el esqueleto de una barcaza que la bajada del nivel del agua ha dejado cerca del muelle de Moyogalpa, en el lago Cocibolca. / ÁLVARO FUENT





 Como podéis observar en esta población es un recurso esencial al igual que todos los países pero en este es mucho mas especial ya que las familias pertenecen a una zona menos avanzada económicamente  y en la que su principal actividad económica es la pesca y la agricultura. Ademas para  su higiene y limpieza de ropa utilizan el agua directamente del lago con lo cual su disminución va a ser muy notada. 







El lago Cocibolca es el segundo más grande de América Latina por detrás del Maracaibo de Venezuela. Abarca casi el 7% del territorio nacional y es el único que alberga especies marinas como tiburones y peces sierra. Es un enorme estanque que atesora una reserva de agua dulce que podría satisfacer las necesidades de todo el país. Pero ahora sufre el azote de la sequía y la contaminación.
En Nicaragua el cambio climático está golpeando duramente. Una fuerte sequía está ocasionando la pérdida de los cultivos y la reducción de las fuentes de agua para el consumo humano, una situación crítica que ya había comenzado el pasado año con la llegada de el fenómeno climático de El Niño, lo que provocó una situación de emergencia por falta de alimentos. 

 Fuente,Alvaro (1/9/2015), Condena a muerte para el Cocibolca,El pais, consultado a 4 de diciembre del 2015, en  http://elpais.com/elpais/2015/08/31/planeta_futuro/1441021884_905183.html